Vaya al Contenido

Sancocho plato tradicional ecuatoriano - De Ecuador al Mundo Portal Ecuador

Portal de Promoción de Ecuador
Saltar menú
Portal de Ecuador
Saltar menú
Portal
Ecuador
Saltar menú

Sancocho

Comida típica de Ecuador

Sancocho plato tipico ecuatoriano

Ingredientes:


  • 1 kilo de carne de res (puede ser costilla, pecho o carne con hueso)
  • 2 litros de agua
  • 2 mazorcas de maíz, cortadas en trozos
  • 2 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos
  • 2 yucas, peladas y cortadas en trozos
  • 3 papas, peladas y cortadas en trozos
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en trozos
  • 1 cebolla roja, picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 manojo de cilantro fresco, picado
  • 1 manojo de culantro (cilantro silvestre) picado
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de achiote en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de achiote (o aceite normal)
  • 1 taza de leche (opcional)

Preparación:


  1. Preparar el caldo: En una olla grande, añade el agua y la carne de res. Cocina a fuego medio-alto hasta que comience a hervir. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la carne esté tierna. Desespuma el caldo regularmente para retirar las impurezas.
  2. Añadir los vegetales: Añade al caldo las mazorcas de maíz, plátanos verdes, yucas, papas y zanahorias. Cocina a fuego medio hasta que los vegetales estén tiernos, aproximadamente 20-30 minutos.
  3. Preparar el sofrito: En una sartén aparte, calienta el aceite de achiote a fuego medio. Añade la cebolla, el ajo, el pimiento verde, el comino y el achiote en polvo. Sofríe hasta que las cebollas estén tiernas y translúcidas, aproximadamente 5 minutos.
  4. Incorporar el sofrito: Añade el sofrito a la olla con el caldo y los vegetales. Remueve bien para combinar todos los ingredientes.
  5. Añadir los ingredientes frescos: Agrega el cilantro y el culantro picados. Cocina a fuego medio durante unos minutos más para que los sabores se integren.
  6. Opcional: Añadir leche: Si deseas un sancocho más cremoso, puedes añadir la taza de leche y mezclar bien.
  7. Rectificar sazón: Prueba el sancocho y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
  8. Servir: Sirve el sancocho caliente en platos hondos, asegurándote de incluir trozos de carne, maíz y vegetales en cada porción. Puedes acompañar el sancocho con arroz blanco y un ají casero.
Regreso al contenido