Tours en Ecuador : Viajes Ecuador : Adventure Ecuador - De Ecuador al Mundo Portal Ecuador

Portal de Promoción de Ecuador
Portal De Ecuador al Mundo
Logotipo de Ecuador al Mundo
Portal de Ecuador
Portal
Ecuador
Vaya al Contenido

Tours en Ecuador

Visitas turisticas a Ecuador

Tours en Ecuador

Día 1: QUITO  

Vuelo a Quito. Llegada y traslado al Hotel.

Día 2: QUITO / CITY TOUR + MITAD DEL MUNDO.
Mañana dedicada a visitar los lugares más importantes de Quito. Declarada por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978.

PLAZA DE LA INDEPENDENCIA O PLAZA GRANDE: Es el corazón de Quito. Está flanqueada por la Catedral (construida en 1565, muestra influencia morisca y posee una gran cantidad de pinturas y obras artísticas elaboradas por los mejores exponentes de la Escuela de Quito), el Palacio de Gobierno (su antigüedad bordea los 400 años. En uno de sus patios interiores se puede apreciar el mural del célebre Guayas amín, que representa el descubrimiento del río Amazonas), el Palacio Arzobispal y el edificio de la Administración Urbana.

PLAZA DE SAN FRANCISCO:
Este complejo arquitectónico -que honra al santo patrón de Quito, está constituido por una iglesia y un monasterio. Su construcción, sobre los restos de un palacio inca, fue dirigida por el misionero flamenco JodockoRicke. Las obras se iniciaron 50 días después de la fundación de la ciudad (1534), por lo que es considerada como la más antigua del continente. El complejo cuenta con 104 columnas dóricas.

IGLESIA DE LA COMPAÑÍA: Por sus altares de pan de oro y su techo abovedado cubierto de fascinantes pinturas, esta iglesia, cuya onstrucción demoró más de 160 años, es una muestra excepcional del arte colonial quiteño y del estilo Barroco.

IGLESIA DE LA MERCED:
Su torre de 47 metros es la más alta del viejo Quito. Es considera como una de las últimas iglesias construidas en el periodo colonial (las obras se iniciaron en 1700 y concluyeron en 1734). Cuenta con obras artísticas de gran valía y el reloj más antiguo de la ciudad.

MONASTERIO DE SAN AGUSTÍN:Fue llamado el Convento de Oro, debido a su recargada decoración. En una de sus salas (llamada sala Capitular) se firmó la primera Acta de Independencia (1809), mientras que en sus catacumbas, se hallan los restos de los patriotas ecuatorianos ejecutados por las tropas realistas (españolas).

LA BASÍLICA: Bendecida por el Papa Juan Pablo II, el 30 de enero de 1985, esta impresionante Basílica se construyó como monumento perpetuo de la Consagración del Ecuador al Corazón de Jesús. La idea de edificarla fue promovida por el padre Julio Matovelle en 1883. La primera piedra, fue colocada el 10 de julio de 1892.

MIRADOR DE PANECILLO: Una buena alternativa para darse cuenta de las dimensiones y el trazado de la ciudad vieja. El cerro el Panecillo, que en la época incaica fue un templo de adoración al Sol llamado Yavirac, tiene en su cúspide una imagen gigantesca de la Virgen de las Américas.

A continuación de la visita a la ciudad, por la Avenida Occidental llegaremos hasta el Monumento de la Mitad del Mundo. Un monumento en el medio del planeta. Un cartel que anuncia la latitud 0°. Una línea amarilla que separa dos hemisferios: el norte y el sur; entonces, basta con dar un paso para entrar en uno saliendo del otro, en una experiencia singularmente extraña que sólo puede ocurrir en Mitad del Mundo.

Día 3: QUITO – OTAVALO – COTACACHI – CUICOCHA - QUITO.
Salida hacía Otavalo, es una pequeña ciudad indígena, en la sierra del Norte. Tiene el mercado más famoso y colorido, se desarrolla en tres plazas centrales, como el de animales que comienza en el amanecer, el mercado de alimentación y la plaza de ponchos donde pueden encontrar tapices, ponchos etc. (El gran mercado se celebra el sábado aunque actualmente están la mayoría de los puestos todos los días.)
  
Cotacachi, muy reconocida por su ingeniosa industria de cuero, donde encontrará una gran variedad de artículos y almacenes dedicados a la fabricación de hermosas prendas de alta calidad. Cuicocha. Maravillosa laguna enclavada al pie del volcán Cotacachi (4939 msnm), laguna cológica y mitológica a una altura de 3060 m, ubicada dentro de la reserva cotacachi-Cayapas. Este volcán muestra en la actualidad pequeñossignos de actividad, que son visibles en un recorrido en lancha. Su nombre deriva de una lengua de origen pre incásico "Tsui cocha" o "laguna de los dioses". RETORNO A QUITO
 
Día 4: QUITO - P. N. COTOPAXI - LATACUNGA.
El parque nacional Cotopaxi se encuentra ubicado en la Cordillera de Los Andes a unos 71 km al sur de la ciudad de Quito y abarca las provincias de Cotopaxi, Napo y Pichincha, con una superficie de 33.393 hectáreas. En el parque podremos ver el volcán Cotopaxi de 5897 metros de altura y el volcán Sincholagua de 4893 metros, además de los grandes picos Morurco y Rumiñahui. Se visitará la Laguna de Limpiopungo donde se realizará una caminata de 1,30 horas. En el vehículo se llega al parking a los pies de Cotopaxi (4.500 mts.), desde donde realizaremos el ascenso muy despacio al refugio (4.800 mts.).
  
Día 5: LATACUNGA – MERCADO SAQUISILI / PUJILI – LAGUNA DE QUILOTOA
Salida hacía uno de los mercados indígenas (Pujilí en domingo óSaquisilí en jueves), los cuales mantienen su autenticidad, colorido y gran variedad de artesanía de la zona.
Continuación a la Laguna de Quilotoa, se trata de una formación que se asienta en el fondo del cráter del mismo nombre, en la cordillera de chugchillán. La mineralización de sus aguas impide la vida de ciertas especies. A su alrededor se levantan extensas montañas llenas de páramos y vida silvestre. Continuaremos nuestro recorrido hacia LA CIUDAD DE BAÑOS

Día 6: BAÑOS EXC. CASCADAS ( PAILON DEL DIAABLO MANTO DE LA NOVIA ETC.
Ciudad ubicada en las faldas del volcán Tungurahua Esta población andina está rodeada de volcanes nevados y posee fuentes de aguas termales maravillosas.
El Pailón del Diablo es considerado como uno de los saltos más grandes del Ecuador tiene aproximadamente 80 metros de altura. Se encuentra a 18 km. desde Baños. En este lugar el río Verde forma una impresionante cascada dentro de las rocas. Manto de la Novia, esta cascada desemboca en el río Pastaza. Su nombre se debe a la dimensión que tiene pero
sobre todo a su color blanco que se asemeja al Velo de una Novia.
    
Día 7: Baños – Chimborazo – ALAUSI
Saldremos hacia la vía San Juan (240 km) para llegar hasta el Parador Hnos. Carrel a 4.800 mts de donde se
empezará la caminata de 45 minutos aproximadamente para poder alcanzar el refugio Edward Whimper a 5.000 metros de altura. El Chimborazo, es un enorme macizo volcánico cubierto de hielo. El cráter, aunque resulte increíble, tiene un diámetro de 20 kilómetros. Se calcula que su última erupción ocurrió hace diez mil años. Continuación a Riobamba.    

Día 8: ALAUSI  – TREN NARIZ DEL DIABLO – INGAPIRCA - CUENCA
Saldremos muy temprano para alcanzar el tren que nos llevará a la famosa Nariz del diablo, luego continuaremos s hacia la ciudad de Cuenca en el trayecto visitaremos las Ruinas Arqueológicas de Ingapirca, el más grande y trascendente complejo arqueológico del Ecuador.
  
DIA9: Cuenca. Visitas.
Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Cuenca (2549 m.s.n.m) es una ciudad de ambiente colonial, donde la centenaria prestancia de sus iglesias y edificios parecen dotar a sus habitantes de una acogedora tranquilidad, argumentos que le han valido para ser considerada, por muchos ecuatorianos, como la ciudad más bella de su país.
   
Día 10: Cuenca - Parque Nacional de Cajas – Guayaquil.
Por la mañana, saldremos hacia Salida hacia el Parque Nacional de Cajas, formado principalmente por grandes elevaciones que guardan en su interior sistemas lacustres a manera de enormes cajas interconectadas, de allí su nombre “Cajas”. Continuación a Guayaquil.
     
Día 11: Guayaquil.  TRASLADO AL AEROPUERTO

Aventura y Turismo en Ecuador

Ven y disfruta de las Maravillosas de este país de encanto llamado Ecuador

* Ver paquetes turísticos >>

Aventura y Turismo en Galápagos

Ven y disfruta de las Maravillosas Islas Encantadas, un encuentro inolvidable con la naturaleza y la belleza exótica de la Islas Galapágos

* Ver paquetes turísticos >>

Aventura y Turismo en Selva

Ven y disfruta de las Maravillas de la amazonía ecuatorianas, junto a nosotros.

* Ver paquetes turísticos >>

Regreso al contenido