Información turistica Ecuador
TURISMO
Información Importante
Camping

Ciclismo

Pesca Deportiva

Que hacer en Ecuador
- Recorrer en todo terreno las pistas que bordean las impresionantes montañas de Ecuador.
- Descender desde las montañas a las zonas orientales amazónicas y visitar alguno de los magníficos Parques Nacionales como la Reserva Faunística Cuyabeno o el Parque Nacional Yasuní.
- Hacer senderismo en las inmediaciones del Cotopaxi o Chimborazo. Los más expertos montañeros pueden intentar la ascensión a sus picos si tienen equipo y experiencia en ascensiones con hielo.
- Comprar artesanía local de altísima calidad en el Centro Histórico de Quito, la capital de Ecuador. Además el centro histórico de la ciudad es de los que mejor han preservado su arquitectura colonial.
- Bucear en las Islas Galápagos, la principal joya turística de Ecuador, y contemplar sus especies autóctonas.
- En mitad de los Andes a casi 4.000 msnm se encuentra la espectacular caldera de Quilotoa, formada por el colapso de un volcán, y que acoge un lago de más de 250 metros de profundidad. La ruta desde el pequeño pueblo a la cima se ha convertido en un destino turístico muy popular del Ecuador.
- Situada en la cordillera andina al sur de Quito, Cuenca (o Santa Ana de los Ríos de Cuenca) es una de las ciudades más bellas de Ecuador. Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en el destaca la Catedral de la Inmaculada.
- Pasar unos días en Otavalo para aprender todo lo posible de la historia y las culturas indígenas del Ecuador. Esta ciudad de unos 30.000 habitantes y situada bajo el Vocán Imbabura (4.600 msnm), acoge además el mayor mercado de artesanía de toda Sudamérica.
- Explorar los alrededores de Tena y sus impenetrables bosques de bosque amazónico. Es además uno de los mejores lugares de Ecuador para practicar el rafting o el descenso de rápidos en kayak.
- Hacer surf en Montañita. Esta pequeña localidad a unos 200 kilómetros de Guayaquil tiene fama por tener las mejores olas de Ecuador. La temporada más habitual para visitar Montañita es entre Noviembre y Abril.
- Para los que les gusten las compras, los restaurantes y el bullicio nocturno Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, es el destino perfecto. El Malecón 2.000, obra de regeneración del antiguo malecón Simón Bolívar, acumula bares, restaurantes y centros comerciales para pasar el día.
Transporte
El Ecuador cuenta con una red de transporte público y privado al servicio de turistas nacionales y extranjeros.
Además cuenta con:
Servicio de transporte turistico
- Servicio de alquiler de motos
- Servicio de alquiler de bicicletas y equipos de montaña.
Concejo de viaje
- No deje su equipaje solo en lugares públicos.
- No acepte paquetes de extraños.
- Deje una copia de su itinerario con su familia o amigos, para que puedan contactarlo en caso de emergencia.
- Haga caso de las indicaciones de sectores en los cuales no debe circular.
- Lleve cheques viajeros o tarjeta de crédito en lugar de dinero en efectivo, siempre que sea posible.
- Use su sentido común. En público, no enseñe grandes sumas de dinero o use prendas llamativas, tales como joyas, collares y otros similares.
- Evite cualquier transacción de negocios con desconocidos en la calle.
- En los aeropuertos y terminales en general, lleve la cantidad de dinero que necesitará, en monedas o en billetes "chicos" de baja denominación.
- Enséñele a los niños a dirigirse a un empleado de seguridad del lugar que está visitando, no a un extraño, en caso de que se separen de usted. Los empleados tienen instrucciones de cómo proceder adecuadamente. Usted podrá hallarlos con mayor rapidez si se quedan en un lugar con un empleado.
- Apréndase y lleve anotados los teléfonos que pueda requerir en una emergencia (policía, Consulado, banco, contacto para tarjetas de créditos, ambulancias, hospitales, teléfonos de servicio publico para ayuda en emergencia)